El Museo Arqueológico Municipal de Piedra del águila abrió sus puertas el 8 de abril de 1998.
En Julio de 1993 investigadores del Conicet, presentaron un plan de trabajo para el salvataje de Pichi Picún Lefú, en el que surgió la necesidad de contar con un Museo en la localidad con el objetivo de almacenar los materiales de los salvatajes de colecciones particulares ofrecidas.
En Septiembre del mismo año, autoridades de la municipalidad de Piedra del Águila, solicitaron a representantes de Hidronor S. A. (quienes construían la Represa Piedra del Águila) la concreción de un Museo.
Esto se afianza al año siguiente con un acuerdo que suscribieron la Empresa Hidroeléctrica PDA, la Municipalidad de Piedra del Águila y la AIC (Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas) tras el cual se comenzó la construcción del mencionado Museo, según lo dispuesto en la Ordenanza N° 212/95.
¿Cómo surgió la idea de un Museo
en la localidad?