Muestra fotográfica
" Nuestros orígenes, nuestras riquezas e Historia de nuestro pueblo"
Esta muestra propone dar valor a los hechos que han construido y contribuido al origen y desarrollo de la ciudad, a través de imágenes, documentos y relatos de vecinos que cuentan y reflejan la historia.
Dar a conocer los saberes de nuestra reseña histórica resulta de una gran relevancia para la vida cultural de nuestro pueblo.
Es importante visibilizar la historia de una comunidad, porque comprendiendo el presente sobre la base del conocimiento del pasado, será más fácil construir el futuro.

ORIGEN DEL NOMBRE
Piedra del Águila
Dícese que su nombre se debe a un hecho fortuito. En ocasión en que pasaba por allí el Regimiento 3 de Caballería en 1890, en dirección a San Martín de los Andes, un oficial del cuerpo, disparó sobre un águila que posaba en el gigantesco promontorio de piedra, bastando sólo un tiro para matarla. Luego de una corta estadía en la zona, prosiguieron viaje.
Al efectuarse la nueva parada y pasar revista, se percataron que ciertos elementos de la expedición habían sido olvidados en el lugar de “Piedra del Águila”, por cuyo motivo el grupo de soldados tuvo que volver a rescatar las pertenencias del ejército. Este incidente da origen al nombre para que, el característico paraje rocoso comience a llamarse así.
Además la geografía caprichosa de la zona nos depara una sorpresa poniendo a nuestros ojos una predominante roca, sobre la que una saliente de la misma se asemeja a un Águila sentada.
Piedra del Águila es cabecera del Departamento Collón Curá y por su estratégica ubicación es también Portal del Corredor de los Lagos del Sur.
Galería de Imágenes
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |